gaat over andere cao ivm loon
M. C. El responsable de CC OO para la industria auxiliar en Asturias, Antonio Lueje, denunció ayer la «competencia desleal» que están haciendo algunas de las empresas auxiliares de Arcelor-Mittal al aplicar a sus trabajadores un convenio colectivo distinto y peor del que les corresponde. Con este procedimiento ahorran costes y obtienen obra frente a las compañías que sí cumplen. Corregir esta situación es una de las prioridades que se ha marcado la plataforma de coordinación de la industria auxiliar de Arcelor-Mittal que ayer constituyeron en Gijón representantes del sindicato en esas empresas.
La competencia desleal denunciada por el sindicato se hace mediante la aplicación del convenio del metal a trabajadores de empresas de montaje, con sueldos de un 15% a un 20% inferiores, en opinión del sindicalista. La plataforma va a trasladar esta situación a la dirección de Arcelor Mittal para que se corrija, añadió. La plataforma está integrada por 14 personas, representantes de Daorge en Gijón y Avilés, de auxiliares de la construcción, de vigilancia, de limpieza de edificios e industrial, de comedor y de transporte.
Junto a los incumplimientos del convenio, una de las prioridades de la plataforma es la seguridad laboral, después de que ya haya habido tres accidentes fatales en la industria auxiliar de Arcelor en un año, el último hace pocos días en Avilés. Esta alta incidencia de la siniestralidad laboral es fruto, en opinión del sindicalista, de «la reforma laboral, que hace que la gente tenga miedo a perder el trabajo», lo que facilita que las empresas les impongan trabajar sin las adecuadas condiciones de seguridad.
Impulsar el cumplimiento de los acuerdos de Oviedo, que preveían acercar las condiciones laborales del personal auxiliar a las de los trabajadores propios de la siderúrgica, es el tercer asunto en el que fijará sus prioridades la plataforma, constituída ayer. En Arcelor trabajan actualmente unas 2.500 personas de la industria auxiliar, cifra que suele oscilar entre las 2.300 y 3.000, en función de la carga de trabajo. Lueje exigió a la multinacional inversiones de mantenimiento en todas sus instalaciones asturianas, en su opinión «muy deterioradas»